Los mejores apartamentos en arriendo te están esperando. Barranquilla es una gran ciudad para vivir, y estos apartamentos son perfectos para ti y tu familia. Con los apartamentos en arriendo en Barranquilla, tendrás todo lo que necesitas y más. A continuación, verás los apartamentos en arriendo en Barranquilla en diferentes zonas de Barranquilla.
Apartamentos en Arriendo en Barranquilla
Lista de Apartamentos en Arriendo en Barranquilla
¿Por qué arrendar un apartamento en Barranquilla?
Barranquilla, una de las ciudades más importantes de Colombia, es una ciudad al suroeste del país. Barranquilla es conocida como la “Curramba la Bella». Barranquilla es un lugar de contrastes, donde los edificios altos y modernos comparten espacio con los grandes apartamentos y las mansiones antiguas. Tiene un activo crecimiento arquitectónico a pesar de que estas estructuras antiguas se conservan. La ciudad está en constante cambio, al igual que la forma de vivir de la gente. Si te gusta estar conectado con la ciudad, pero valoras tu privacidad, considera arrendar un apartamento en Barranquilla.
Con un apartamento en arriendo en Barranquilla, tendrás menos responsabilidades con la propiedad y su mantenimiento, ya que esto es obligación del agente inmobiliario o del propietario. No hay que pagar impuestos de alquiler, por lo que se ahorra mucho dinero. Dependiendo de las circunstancias, el arriendo puede ser más económico.
¿Cuáles son los mejores barrios para arrendar una apartamento en Barranquilla?
Estás tratando de encontrar una vivienda en la ciudad de Barranquilla. Probablemente te estés preguntando: «¿Qué barrio es el mejor para arrendar para mí en Barranquilla?«. Hay muchos factores que determinan el mejor lugar para vivir, pero hemos elaborado una lista de las mejores zonas para arrendar apartamento en Barranquilla.
¿Dónde buscar apartamentos en arriendo económicas en Barranquilla?
Una vivienda de arriendo suele ser una buena opción para una familia. Sin embargo, a veces pasamos por alto todo lo que hay que hacer para pedir un apartamento asequible. Hay que saber buscar para encontrar un apartamento bonito a un precio asequible y en una zona estupenda.
Con nuestra herramienta de búsqueda de viviendas, puedes encontrar el apartamento en arriendo más barato de tu zona. Para ello, tienes que saber utilizarla bien. Por eso te ofrecemos estos consejos:
Debes ordenarlo por el precio
Si quieres obtener las apartamentos más baratas primero, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en el precio y ordenarlo por el más barato. Siempre verás los apartamentos más baratas en arriendo en Barranquilla en esa lista.
Mira opciones de casas
Mira opciones de diferentes localidades
Puedes tener una asesoría con nosotros
Preguntas Frecuentes
En la legislación inmobiliaria actual de Colombia, la ley 820 de 2003 regula el mercado de arriendos. Esta ley es la que regula la interacción entre propietarios e inquilinos.
La ley contiene 40 artículos que regulan temas relacionados con la vivienda, como los tipos de vivienda, los deberes del propietario y los deberes del inquilino, la forma y los elementos del contrato de arriendo, Regulación de las mensualidades, notificaciones y pagos, prohibición de subarriendo o depósitos, causas de rescisión del contrato, y toda la legislación para obtener una licencia de arriendo y operar legalmente en el ámbito inmobiliario.
El contrato de alquiler en Barranquilla debe ser fijado por el inquilino y el arrendador. El precio del arriendo no puede superar el 1% del valor de mercado de la vivienda o de la parte que alquilas.
El DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia) informó que el Índice de Precios al Consumidor del próximo año será del 5,62%. Todos los arrendatarios podrán aumentar el alquiler sólo una vez al año, y esto dependerá exclusivamente de la fecha en que se firmó el contrato.
La duración del contrato será la que acuerden el inquilino y el propietario. Si no se especifica, se supone que es un año. El contrato puede renovarse por otro año, y si los aumentos del alquiler son los mismos que los del plazo original, ambas partes están cumpliendo sus obligaciones y el inquilino está aceptando el nuevo alquiler una vez que ha cumplido un año completo de contrato.
Sí. El importe del aumento del alquiler se fija en función de la inflación del año anterior. El propietario puede aumentar el alquiler hasta el 100% de la tasa de inflación del país.
El arrendador debe informar al inquilino del importe de la subida y de la fecha en que entrará en vigor, ya sea a través de un sistema autorizado por el inquilino o mediante un sistema de notificación establecido en el contrato.
Una carta estándar de aumento del alquiler es un documento útil y legalmente vinculante que puede utilizarse como recordatorio o como notificación formal. Puede enviarse por correo electrónico o en persona a su inquilino. Ambas partes pueden acordar contratar a un profesional inmobiliario para realizar el nuevo contrato con el aumento del canon de arrendamiento.
La ley establece que el pago de los servicios públicos puede recaer en el arrendador. El artículo 15 de la Ley 820 se aplica cuando el inquilino es responsable del pago de los servicios públicos.
Según la ley, el propietario no está obligado a pagar las facturas de los servicios públicos que el inquilino aún no ha pagado. Esto significa que, al firmar un contrato de alquiler, el propietario debe informar a la empresa de servicios públicos que el inquilino pagará a partir de ahora..
Es importante que los propietarios y los inquilinos entiendan los honorarios de la administración de la propiedad en el contrato de alquiler. El valor de los honorarios debe estar especificado en el contrato, porque las pólizas de seguro cubren los valores especificados en el contrato.
Si estás alquilando una apartamento en Barranquilla y quieres terminar el acuerdo, estas son algunas razones por las que puedes terminar este contrato
El contrato puede ser rescindido por mutuo acuerdo de las partes o por una de ellas, siempre que se cumplan las condiciones, motivos y requisitos estipulados por la ley.
Algunas de las razones por las que el propietario cancelará un contrato de alquiler son: más de 30 días de retraso en el pago del alquiler, subarriendo no autorizado, impago de servicios públicos, mejoras no autorizadas y violación de las normas del edificio.
El inquilino puede rescindir el contrato de arrendamiento si el propietario corta intencionadamente los servicios de utilidad pública a la propiedad, realiza repetidas intrusiones en la propiedad o realiza repetidas intrusiones en la propiedad.
Si no hay acuerdo sobre las condiciones especiales, el inquilino pagará el importe total de las mensualidades en estas condiciones:
El arrendador no puede cobrar intereses por el retraso en el pago del alquiler, ni tampoco puede cobrar sanciones o multas relacionadas con la ley o los acuerdos entre las partes.
El arrendatario pagará al arrendador intereses a una tasa del 50% de la Tasa de Interés de Consumo y Ordinaria vigente certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia, sobre las sumas no pagadas.
Por lo tanto, el propietario puede rescindir el contrato de alquiler una vez que se haya producido la infracción. Si el inquilino no renuncia a la propiedad, inicia inmediatamente un proceso de restitución de inmueble. Devolución de la propiedad arrendada.